domingo, 30 de enero de 2011

Istiophorus Platypterus (Pez Vela)

Istiophorus Platypterus

TAMAÑO: Un ejemplar bien alimentado puede llegar a medir 3 metros de longitud, pero la media está alrededor de 2,5 metros.

PESO: El peso varía desde 100kg a 150kg, tanto hembras como machos. Pero actualmente los "pescadores" obtienen presas de 40Kg, ¿A qué es debido? a la pesca indiscriminada, puesto que esos son peces jóvenes.

ALIMENTACIÓN:
Se alimentan de peces y calamares pequeños. Como vemos en la foto o en el vídeo estos depredadores suelen buscar los cardúmenes, pues son presas algo más fáciles.

CÓMO CAZAN:
La forma de caza de este pez es algo peculiar, ya que pueden ir tanto en grupos (Vídeo) como en solitario. Se aprovechan de su gran velocidad para atravesar, en este caso el cardumen, y obtener su presa. Pueden llegar a ir a una velocidad e 110km/h, el segundo pez más rápido del mundo, el primero es el Mako o Marrajo.




REPRODUCCIÓN:
Esta especie "abandona" sus huevos en el mar, a su intemperie, donde estos al eclosionar liberan a una pequeña cría de Pez Vela, el cual crecerá y se hará un maravilloso animal.

HÁBITAT MÁS COMÚN:
Suelen vivir en el mar Atlántico y Pacífico, pero realmente se pueden encontrar en casi todos lados.



Grupo de Pez Vela y un Cardumen

HISTORIA DEL  ISTIOPHORUS PLATYPTERUS:

Desgraciadamente no se encuentra ningún parentesco.

sábado, 29 de enero de 2011

Sphyraena (Barracuda)

Sphyraena

TAMAÑO:
Depende tanto del ejemplar como del tipo de barracuda, o "picuda". Pueden tener un tamaño de 45cm o incluso de 2 metros, estas últimas son las llamadas "Barracudas gigantes".

PESO:
Depende de su tamaño pero pueden pesar desde 0,5Kg hasta 10Kg.

ALIMENTACIÓN:
Es variada y depende del hábitat en el que se encuentre. Pero suelen alimentarce de sardinas, caballas, jureles...

CÓMO CAZAN:
La forma más habitual es la embestida, puesto que van a tanta velocidad que el pobre pez no tiene tiempo a reaccionar. Una vez  capturada  su presa, esta es devorada rápidamente, ya que la barracuda posee dos hileras de dientes.
Barracuda comiendo un pez

REPRODUCCIÓN:
El mejor periodo para la puesta de huevo, es Abril y Junio. Las hembras jóvenes depositan sus huevos, alrededor de 4.000, cerca de la costa, y una hembra más adulta puede llegar a depositar hasta 300.000, pero muy pocos sobreviven.

HÁBITAT MÁS COMÚN:
Suele vivir en los trópicos pero también en los mares Mediterráneos y Atlantico. Los individuos adultos suelen vivir en zonas muy profundas, mientras que los jóvenes viven en la costa.

Barracuda de México



HISTORIA DE LA SPHYRAENA:
Chirostoma humboldtianum


  En teoría este sería en antecesor de la barracuda, pero no está admitido todavía como tal.


Carcharhinus Leucas/Carcharias Taurus (Tiburón Toro)

Tiburón Toro

Carcharhinus Leucas 

Carcharias Taurus

TAMAÑO:
El Carcharhinus Leucas mide aproximadamente 3,4 metros de largo, siendo las hembras medio metro más pequeñas. El Carcharias Taurus mide menos que su hermano, 2,2 metros, tanto la hembra como el macho.

PESO:
El Carcharhinus Leucas pesa alrededor de 250Kg, aunque la hembra pesa 50kg menos. El Carcharias Taurus pesa entre 125-160Kg, tenemos que tener en cuenta que "sólo" mide 2 metros.


ALIMENTACIÓN:
  • La alimentación es básica, desde pescado pequeños hasta grandes, pueden ser incluso alevines (Peces de pequeño tamaño debido a su edad) Estos tiburones suelen atacar a bancos de peses, pues abundan las presas.

Carcharias Taurus
  •  Esta especie ataca a presas algo más grandes que su hermano el "Taurus", debido a su tamaño. En esta imagen vemos como saca el morro fuera del agua, la explicasión es sencilla, está atacando a un ave.
Carcharhinus Leucas
CÓMO CAZAN:
 Su estilo es algo parecido, ambos son muy feroces y no dudan en atacar a cualquier objeto que se les ponga por delante. Pero es necesario explicar un factor característico del Carcharhinus Leucas, gracias a una glándula que posee es capaz de vivir en aguas dulces (ríos) y ahí obtener otro tipo diferente de presas, simplemente se mueve muy lentamente en el agua y si, por ejemplo, encuentra una tortuga de agua dulce, esta será devorada.

REPRODUCCIÓN:
Ambos tienen las crías en huevos, al nacer suele medir alrededor de 0,4 metros. El Carcharhinus Leucas tendrá a sus crías, probablemente, en un parte del río llamada estuarios o lagunas, donde ahí se refugiarán, pero esto no es siempre, también pueden colocar sus huevos en el océano. 

SU HÁBITAT MÁS COMÚN:
                                        
    Zonas en las que habita el Carcharhinus Leucas.

Zona Azul

 Zonas en las que habita el Carcharias Taurus
Las Zonas en Rojo



Carcharias Taurus
Carcharhinus Leucas



                                               LA HISTORIA DEL TIBURÓN TORO:

Lanma (Desconocido actualmente)

 ------------------------------------------------------------------------------------
Tenemos que tener en cuenta que esta especie, Tiburón Toro (Carcharias Taurus) está en peligro de extinción, según la IUCN, la cual a colocado a este animal en su lista roja, también llamada, "En peligro de extinción".